> Evento Externo

Bryan Andía participa en III Congreso de Estudios Asiáticos con ponencia sobre hedging en el Sudeste Asiático

El 7 y 8 de agosto de 2025, se llevó a cabo el III Congreso de Estudios Asiáticos para Estudiantes de Posgrado, organizado por el Centro de Estudios Asiáticos de la Universidad Católica de Chile.

En este encuentro internacional, Bryan Andía, investigador afiliado al Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico (CECHAP), participó en la Mesa 5 titulada “Estrategias de protección internacional”, realizada el 8 de agosto.

En esta ocasión, Andía presentó su ponencia “Hedging en los estados pequeños del Sudeste Asiático”, la cual forma parte de su investigación de tesis de posgrado. Durante su exposición, explicó cómo el concepto de hedging ha adquirido relevancia para analizar la manera en que los países del Sudeste Asiático responden a la rivalidad estratégica entre China y Estados Unidos. Este enfoque busca superar los marcos tradicionales del realismo en Relaciones Internacionales, como el balancing y el bandwagoning, que resultan insuficientes para explicar la flexibilidad estratégica de estos estados.

Asimismo, Andía señaló las principales críticas al concepto de hedging, entre ellas su ambigüedad conceptual y el debate en torno a su utilidad analítica, ya que tiende a englobar una amplia gama de estrategias estatales. Pese a ello, subrayó que el término sigue siendo valioso para entender las dinámicas de los pequeños estados en un contexto de creciente competencia entre grandes potencias.

Para el CECHAP, la participación de Bryan Andía en este congreso refuerza el compromiso del Centro con la producción académica en torno al Asia-Pacífico y destaca la importancia de impulsar la investigación en la región.

Link: https://youtu.be/_4Aqmpv9l-E?si=FBKJ61NMw5gLu_cb

Contáctenos