CECHAP participa en el 3° Simposio Internacional sobre Futuro Verde y Civilizaciones Compartidas entre China y América Latina

El viernes 4 de julio de 2025 se llevó a cabo el 3rd International Symposium on China–Latin America Green Future and Sharing Civilizations, en la sede del Colégio Brasileiro de Altos Estudos de la Universidad Federal de Rio de Janiero (UFRJ). El evento fue auspiciados por la FURJ, la Universidad Federal de Minas Gerais (FUMG), Renmin University of China, y la United Nations Environment Program (UNEP). El Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico (CECHAP) tuvo una participación destacada durante el evento.
Cynthia Sanborn, directora del CECHAP, integró el panel “Green Economy and Energy Transition” con una presentación titulada “Latin America, China, and the Challenges for a Just Energy Transition”. Su intervención abordó los desafíos que enfrentan los países exportadores primarios de nuestra región en el contexto global de transición energética, en diálogo con los procesos de cooperación e inversión promovidos desde China. Esta presentación se da en el marco del desarrollo del proyecto Just Energy Transition (JET), desarrollado desde del CECHAP con el objetivo de generar conocimiento y el establecer diálogo alrededor de las políticas que permitan maximizar los beneficios y minimizar los impactos riesgosos de la transición verde promovida por China.
El simposio, organizado bajo el lema “Green Development and Sharing Civilizations – New Opportunities for Cooperation between China and Latin America”, reunió a académicos y representantes de entidades públicas, privadas y multilaterales, de diversos países, para dialogar también sobre sostenibilidad, economía verde, comercio agrícola y protección forestal frente al cambio climático. La participación del CECHAP refleja su compromiso con la investigación interdisciplinaria y la generación de espacios de diálogo multisectorial sobre los impactos de la transformación energética en el escenario regional y global.