Cechap participa en el Foro Internacional China – América Latina: Perspectivas y Debates

Entre el 23 y 24 de abril del 2025, el Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico participó en el Foro Internacional China – América Latina: Perspectivas y Debates. Este evento fue organizado por el Programa de Estudios de Corea y el Este de Asia de FLACSO Ecuador, en colaboración con el Centro de Investigación Chino Latinoamericano Fundación Andrés Bello y la Universidad San Francisco de Quito. La jornada contó con la participación de destacados ponentes, entre ellos académicos, investigadores y periodistas de América Latina, Estados Unidos, China y Asia, quienes abordaron temas sobre las relaciones China-América Latina desde perspectivas políticas, económicas, ambientales y culturales.
José Carlos Feliciano, subdirector del CECHAP, fue invitado a Quito, Ecuador, para participar en las distintas sesiones del encuentro. Participó en el panel “Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”, junto con Renato Balderrama, del Centro de Investigación y Docencia Económicas, y Pablo Cabrera y Francisco Rodríguez, de FLACSO Ecuador, donde presentó la ponencia “Digitalización en China: Lecciones y Oportunidades”. La participación del CECHAP en este foro reafirma su compromiso de impulsar el análisis académico y el diálogo internacional, y lo posiciona como un referente regional en el análisis China en América Latina.
Fotografías: Fundación Andrés Bello – Centro de Investigación Chino Latinoamericano.