> Evento CECHAP

Directora del CECHAP realiza visita académica e institucional a China

Cynthia Sanborn, directora del Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico (CECHAP), realizó recientemente una productiva visita académica e institucional a las ciudades de Beijing y Shanghai, República Popular China. Su agenda incluyó reuniones con pares académicos y alumnos universitarios, funcionarios de diversas entidades públicas, y representantes de think tanks y organizaciones internacionales. El objetivo fue promover el intercambio y la colaboración académica en temas de interés mutuo, especialmente relacionados con el rol de China en la transición energética global y sus implicancias para América Latina y el Perú. Asimismo, se conocieron las diversas medidas de China para mejorar el desempeño ambiental y social de sus empresas en nuestra región. En Beijing estuvo acompañada por el Dr. Kehan Wang, investigador postdoctoral de CECHAP.

En Beijing, Sanborn y Wang visitaron Tsinghua University y conversaron con el Profesor Teng Fei, reconocido experto del Institute of Energy, Environment and Economy. El profesor Teng ha desempeñado un rol clave en la investigación y formulación de políticas sobre cambio climático y transición energética en China. También visitaron a la Profesora Chen Taotao, del School of Economics and Management, experta en negocios internacionales y América Latina. Desde hace varios años, la Universidad del Pacífico (UP) mantiene un activo programa de intercambio académico con la profesora Chen y sus estudiantes de posgrado, en el marco de un esfuerzo institucional más amplio de Tsinghua University por fortalecer los vínculos académicos con América Latina. Este esfuerzo incluye el establecimiento del Centro de Investigación en Gestión China-América Latina en Tsinghua SEM y del Centro Tsinghua para América Latina en Santiago de Chile.

En Peking University, nuestros investigadores tuvieron un reencuentro con la Profesora Guo Jie y su colega Xu Liang, del School of International Studies. La profesora Guo Jie se convirtió en la primera investigadora afiliada china en la UP en 2013, y desde entonces mantiene una activa relación con nuestro país. También en el campus de Peking University, visitaron el Institute of New Structural Economics (INSE), quienes participan en el proyecto Just Energy Transition junto al CECHAP. Se reunieron con la profesora Xu Jiajun, Vicedecana Ejecutiva del INSE y Secretaria General del Global Research Consortium on Economic Structural Transformation (GReCEST), junto con los investigadores Zou Yang y Deng Hanyue, quienes visitaron la UP durante marzo del 2025. Finalmente, tuvieron una animada discusión sobre la coyuntura geopolítica y geoeconómica actual con el Profesor Zha Daojiong de la Escuela de Estudios Internacionales de Peking University, donde dirige un Centro de Estudios sobre Temas Transnacionales y también ocupa una cátedra en el Instituto de Investigación Oceánica de la misma universidad.

En la China Agricultural University, conversaron con la Profesora Zhang Chuanhong, profesora asociada en el Departamento de Estudios del Desarrollo de la Facultad de Humanidades y Estudios del Desarrollo, y directora del Centro de Estudios de la Ayuda Internacional al Desarrollo en el Instituto Chino para la Cooperación Sur-Sur en Agricultura (CISSCA). Zhang es especialista en temas de género y desarrollo, y la presencia de China en el Sur Global, con énfasis en la transformación rural en China y la cooperación internacional para el desarrollo.

Tambien en Beijing, Sanborn y Wang tuvieron reuniones con personal del Centro de Cooperación e Intercambio Internacional del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente, con el BRI International Green Development Coalition, la Cámara de Comercio de Importadores y Exportadores de Metales, Minerales y Productos Químicos de China (CCCMC), y con el Responsable Minerals Initiative (RCI).

En Shanghái, Sanborn participó en el Shanghai Forum y también se reunió con el profesor Zhang Jun, Decano de la Escuela de Economía y Director del China Center for Economic Studies en Fudan University, e integrante del Consejo Consultivo de CECHAP. El Profesor Zhang es considerado uno de los principales economistas en China. Asimismo, tuvo una reunión con colegas del Shanghai Institutes for International Studies (SIIS), incluyendo el Vicepresidente, Dr. Li Kaisheng, el investigador Niu Haibin y otros colegas del área de estudios sobre América Latina de este importante think tank, quienes manifestaron especial interés en conocer el Observatorio de Chancay de la UP.

Esta visita representa un paso importante para profundizar en nuestras áreas prioritarias de investigación y consolidar vínculos de CECHAP con pares en China.

Contáctenos