> Evento Externo

El CECHAP participa en el Foro de Medios de Comunicación y Think Tanks del Sur Global 2025 realizado en Kunming, China

Del 5 al 9 de septiembre de 2025 se llevó a cabo en la ciudad de Kunming, provincia de Yunnan (China), el Foro de Medios de Comunicación y Think Tanks del Sur Global 2025, un encuentro presencial que reunió a cerca de 500 representantes de más de 260 medios de comunicación, centros de investigación, agencias gubernamentales y organizaciones internacionales provenientes de 110 países y regiones del Sur Global.

El evento, organizado por la Agencia de Noticias Xinhua, tuvo como propósito fortalecer los canales de comunicación y promover el intercambio entre medios y centros de pensamiento del Sur Global, en un contexto de transformaciones geopolíticas y tecnológicas profundas. En representación del Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico (CECHAP) participó Claudia Cáceres Salvatierra, responsable de Comunicaciones y Eventos Académicos.

Bajo el lema “Empoderar al Sur Global, Navegar por los Cambios Globales”, esta segunda edición del foro buscó consolidar consensos en torno a la cooperación, el diálogo entre civilizaciones y el fortalecimiento de los intercambios entre los medios de comunicación y los Think Tanks. Asimismo, las intervenciones destacaron la importancia de aprovechar la inteligencia artificial, la innovación y las nuevas tecnologías como herramientas para potenciar la producción cooperativa de contenidos y promover narrativas propias en el escenario mediático global.

Durante el foro se presentó el Consenso de Yunnan, un compromiso conjunto para ampliar la colaboración en la generación de noticias y análisis, así como un informe sobre la contribución de China a los bienes intelectuales públicos globales. Además, se oficializó la creación de la Red de Asociaciones Conjuntas de Comunicación del Sur Global, integrada por más de mil medios, think tanks e instituciones de 95 países.

La participación del CECHAP en este espacio refuerza su compromiso con el fomento del diálogo global, el intercambio de conocimiento y la construcción de puentes de cooperación que contribuyan a visibilizar las perspectivas y prioridades del Sur Global en el escenario internacional.

Fuente: Xinhua Español, Global South Live Photos

Contáctenos