Mario Chong, investigador afiliado CECHAP, viajó a China para participar en el FLAUC Fellow Program 2025

Durante el mes de marzo de 2025, el Dr. Mario Chong, investigador afiliado al Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico, participó en el FLAUC Fellow Program 2025 en la ciudad de Shanghái, China, tras la invitación del Fudan Development Institute (FDDI).
Durante su estancia, el Dr. Chong presentó ponencias relacionadas a su investigación titulada “Sustainable entrepreneurial intention predictors: A cross-national study from a Latin American country and China”, realizada junto con las profesoras Ana Luna y Andrea Lazarte de la Universidad del Pacífico. Además, el Dr. Chong exploró oportunidades de colaboración académica con el equipo de investigación del instituto. Finalmente, también se exploraron oportunidades de cooperación institucional, con miras a facilitar futuras visitas y programas de intercambio para estudiantes y profesores de la comunidad UP.
A lo largo de las cuatro semanas del programa, el profesor Chong asistió a mesas redondas como “International Humanitarian Aid in a Turbulent World Action”, y trabajó en la alineación de su investigación con la Idea de Impulso al Desarrollo Nacional, un enfoque central del FDDI. Analizó trabajos recientes sobre emprendimiento sostenible y gestión de residuos desde metodologías SEM, integrándolos como base para su estudio comparativo entre América Latina y China.
Entre otras actividades destacadas, realizó una visita de campo a la ciudad de Yiwu, reconocida por su ecosistema empresarial y comercial, lo que le permitió fortalecer su comprensión del entorno de innovación en China. En la etapa final de su visita, sostuvo reuniones con el Instituto de Emprendimiento e Innovación y fue entrevistado para compartir sus hallazgos preliminares.
Además, subrayó la importancia de involucrar al CECHAP en líneas de investigación que se conectan con carreras emergentes como la Ingeniería en Innovación y Diseño: “Es fundamental que el emprendimiento deje de verse solo como una vía de creación de riqueza. Nuestra investigación busca identificar los factores clave que influyen en la Intención Empresarial Sostenible (SEI), integrando innovación, sostenibilidad y propósito social.”
Finalmente, destacó que experiencias como la suya en el FDDI permiten a los investigadores CECHAP adoptar un enfoque multidisciplinario, enriqueciendo la producción académica y ampliando el impacto de sus investigaciones: “Esta experiencia nos ha permitido abordar los problemas desde múltiples ángulos, combinando conocimientos de ingeniería, diseño y ciencias sociales. Solo así podemos construir marcos integrales que enfrenten los desafíos reales del mundo actual. Colaboraciones como esta no solo fortalecen nuestras redes académicas, sino que también inspiran a una nueva generación de investigadores con vocación global.”